Results for 'En Los Programas'

995 found
Order:
  1. Secci ón investigativa.En Situación de Discapacidad de Población & En Los Programas - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  58
    Humor étnico y discriminación en La paisana Jacinta.Susana de los Heros - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (1):74-107.
    Resumen Los textos televisivos interpretan y analizan la realidad circundante e influyen en la visión que la audiencia tiene del mundo. Es más, los programas cómicos basados en la burla y el sarcasmo hacia grupos étnicos minoritarios refuerzan estereotipos negativos y promueven la discriminación cultural. En este artículo se estudia el humor étnico en La paisana Jacinta. Esta serie peruana ha sido acusada de racista por diversas personas y grupos, entre ellos, la excongresista indígena Hilaria Supa, LUNDU y CHIRAPAQ. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    El rol de las condiciones sociales y espacio-temporales sobre la relación investigador y objeto de estudio.Eliana Ibáñez-Arancibia & Patricio De los Ríos-Escalante - 2021 - Revista de Filosofía 20 (1):41-51.
    La ciencia procura siempre alcanzar la máxima objetividad del sujeto como investigador, pero éste en realidad no puede escapar a su subjetividad, y por lo tanto, de pensar de manera abstracta la realidad en que están inmersos el “objetoobservado” y el “sujeto-observador”. Durante el siglo XX, algunos filósofos de la ciencia, tales como Karl R. Popper, Thomas Kuhn, Imre Lakatos y Paul Feyerabend, influenciaron las distintas aproximaciones epistemológicas a la ciencia hasta la fecha de hoy. En este escrito, se describe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Investigación biomédica en los programas de educación en Colombia.María Fernanda Garcés Gutiérrez - 2019 - In Cuevas Silva, Juan María, Rincón Meléndez, Magda Liliana & Deyanira Duque Ortiz (eds.), Formación en ética de la investigación, bioética e integridad científica en Colombia. Bogotá, Colombia: Colciencias.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Reconstruyendo la filosofía jurídica: estudio crítico de las postulaciones de Luigi Ferrajoli y Jurgen Habermas.Fuentes Contreras, Édgar Hernán, Suárez López & Beatriz Eugenia (eds.) - 2012 - Bogotá: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Ciencias Sociales, Programa de Derecho.
    En el marco de los treinta años de la publicación en castellano de la segunda edición de la Teoría pura del derecho y de los setenta y cinco años de la primera publicación en alemán de dicha obra, del profesor austriaco Hans Kelsen, el Programa de Derecho de la Facultad de Relaciones Internacionales y Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, celebró, en octubre de 2009, el Congreso Académico Internacional Hans Kelsen: una Teoría Pura del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Capital social y participación en los programas sociales.Aldo De La Puente - 2008 - Polis 1 (10-11):134-141.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  30
    Perspectivas: una aproximación al pensamiento ético y político contemporáneo.Aragüés Estragués, Juan Manuel, López de Lizaga & José Luis (eds.) - 2012 - Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    Perspectivas: una aproximación al pensamiento ético y político contemporáneo recoge algunas de las conferencias pronunciadas en unas jornadas sobre pensamiento crítico, tituladas ¿Liquidar la Modernidad?, que tuvieron lugar en la Biblioteca María Moliner de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza en 2010. Y por otro lado, recopila las cuatro intervenciones que se produjeron en una jornada sobre pensamiento contemporáneo que, dirigida a profesorado de enseñanza secundaria, tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    inclusión del patrimonio cultural de México a través de las pedagogías propias de los pueblos originarios como valores compartidos en los programas de formación docente.Graciela Herrera Labra & María de Jesús Salazar Muro - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:325-341.
    El artículo tiene como finalidad justificar por qué es importante incluir las pedagogías propias de los pueblos originarios en los programas de formación docente de educación básica a nivel nacional, como valores compartidos de su patrimonio cultural tangible e intangible. Este patrimonio cultural es el pilar histórico de México, que por supuesto no se encuentra sólo en los pueblos originarios, sino que responde a un proceso histórico social determinado de la nación y que, a pesar de la conquista europea, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Análisis de la producción y redes de colaboración en los programas de doctorado en psicología en Colombia.Wilson López López, Julio César Ossa, Jean Nikola Cudina, María Constanza Aguilar Bustamante, Michelle Torres, Cesar Acevedo Triana & Gonzalo Salas - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):151-182.
    El objetivo de la formación doctoral es la generación y difusión de nuevo conocimiento, sin embargo, no es claro cómo los programas de doctorado en Colombia se relacionan con este tipo de producción académica. A partir de ello, en el presente estudio se presenta el panorama general de la producción académica a través de las instituciones de educación superior colombianas que ofertan programas de formación doctoral en psicología. La producción académica se obtuvo de la base de datos Scopus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. fiarte [W^ ffrl (oh.En Los Orígenes De la Reforma & La Modernidad - 2004 - Ideas Y Valores 53 (124):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    Verdad y leyes de la naturaleza en la metodología de los programas de investigación científica.Bruno Borge - 2017 - Signos Filosóficos 19 (37):146-169.
    Resumen En la filosofía de Lakatos existe una tensión entre falibilismo y optimismo epistemológico. En el presente artículo propongo la reconstrucción de dos elementos clave para resolver positivamente esa tensión: una noción de verdad empírica, que neutralice el convencionalismo, y una noción de verdad parcial, que dé cuenta de la creciente verosimilitud de los programas de investigación. Para esto último, reviso un aspecto de la obra de Lakatos frecuentemente ignorado por los críticos: su posición en el debate acerca de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  4
    Las Audiencias de Los Programas Televisivos de Chimentos: Percepciones y Criterios Morales Sobre Géneros, Sexualidades y Derechos.Carolina Justo von Lurzer, Florencia Rovetto & Carolina Spataro - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:233-255.
    En este artículo, presentamos los resultados parciales producidos en la primera etapa de un proyecto de investigación que se desarrolla en tres zonas geográficas de Argentina: Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Toma por objeto los programas de espectáculos televisivos y propone una investigación articulada en tres dimensiones: análisis de contenidos, recepción y rutinas profesionales. Durante el primer periodo de trabajo, ejecutado en 2016, nos hemos centrado en el análisis de las audiencias, indagando sobre la relevancia que otorgan las/os televidentes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    ¿Fue Lakatos un realista epistémico?: el rol de la verdad en la metodología de los programas de investigación científica.Bruno Borge - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (spe):47-72.
    Resumen Un diagnóstico más que difundido acerca de la obra de Lakatos señala que su proyecto soslayó por completo la cuestión de la verdad como parte central del análisis del conocimiento científico. En una línea semejante, Hacking afirma que Lakatos encontró en la metodología un sustituto para la verdad. Incluso quienes descreen de estas interpretaciones acuerdan respecto de que Lakatos falla en dar cuenta de la relación entre el desarrollo del conocimiento y el aumento de la verosimilitud. En el presente (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Venezuela y el Éxodo Científico y Profesional: Un análisis a los Programas Internacionales de Apoyo a Científicos, Académicos y Profesionales Venezolanos en el Exilio, Refugiados y en Riesgo.Ruth Castillo - forthcoming - Democrazia E Sicurezza.
    El exilio de académicos y científicos venezolanos, representa un desastre para una colectividad emergente y joven dentro del país. La desatención a la comunidad académica venezolana en el exilio, puede llevar a una desconexión, pérdida y aislamiento de la Ciencia venezolana ─formada antes y durante los primeros años del periodo totalitario─ dentro del contexto nacional e internacional. Actualmente los intentos por mantener la cohesión de la comunidad académica venezolana en el exilio están fragmentados y desvinculados entre sí, lo que se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    La ciencia política y sus métodos: Una comparación de los programas de ciencias sociales en Colombia.Sergio Angel Baquero & Fredy Andrés Barrero Escobar - 2013 - Co-herencia 10 (19):207-234.
    La resolución 466 de 2007, promulgada por el Ministerio de Educación Nacional, representa un avatar sin precedentes en la institucionalización de la Ciencia Política en Colombia. Aunque avanza en la definición de las características específicas de calidad y desarrollo de los programas en materia de metodología, sin embargo no logra establecer una diferenciación clara entre los programas de ciencias sociales. Por esta razón, el presente artículo indaga por la especificidad disciplinar de la Ciencia Política, a partir de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La metodología de los programas de investigación cinética aplicada a la parasitología como un aporte epistemológico para la investigación experimental.G. M. Denegri & Jacques Cabaret - 2002 - Episteme 14.
    Este trabajo presenta una propuesta para la investigación y la enseñanza de la parasitología. La Metodología de los Programas de Investigación Científica está basada en la metodología de Imre Lakatos. El “núcleo tenaz” del programa en parasitología es “las características de comportamiento alimenticio de los hospedadores explica y predice la fauna de endoparásitos que ellos albergan “. Las hipótesis auxiliares del cinturón protector son: i) hipótesis de los ciclos biológicos y ii) hipótesis del desarrollo de comunidades de parásitos. Las (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    El expresivismo clásico y los límites de la interpretación naturalista de la intencionalidad en el programa de Grice.Manuel Almagro Holgado - 2017 - Areté. Revista de Filosofía 29 (1):7-21.
    Las consideraciones del filósofo Herbert Paul Grice en el campo de la pragmática marcaron un punto de inflexión en la historia de la filosofía. Ellas siguen siendo de enorme utilidad, y la interpretación de sus escritos está abierta a discusión. Sin embargo, el análisis de Grice en términos de las intenciones de los hablantes ha dado pie a que se interprete su programa como una postura compatible con el naturalismo de la intencionalidad. Sin embargo, esta interpretación tiene serios problemas. En (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  24
    Programa de evaluación externa de la calidad en los laboratorios clínicos: Sus antecedentes y etapa actual en el nivel primario de atención en Camagüey.Ana Isabel Carbajales León, Isis Rodríguez Socarrás & Guadalupe López Lastre - 2002 - Humanidades Médicas 2 (1):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Cambiamos para servirle Mejor a colombia Y al mundo estos son nuestros servicios venta de productos Por correo servicio de correo normal.Correo Promocional, Correo Certificado, Respuesta Pagada & En Los Telefonos le Atendemos - 1999 - Ideas Y Valores 48 (109).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    A modo de presentación. El programa CEIMES: un trabajo colectivo sobre las dinámicas y las prácticas educativas en los Institutos de Enseñanza Secundaria del Madrid liberal.Leoncio López-Ocón - 2011 - Arbor 187 (749):453-463.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Criterios para la evaluación de los programas de postgrado en universidades públicas y privadas venezolanas.Caleb López - 2002 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (6):131-134.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Argumentos anticirenaicos en el programa cultural de la República de Platón.Claudia Mársico - 2019 - Dianoia 64 (83):3-26.
    Resumen Platón proyecta en la República un programa cultural que supone la redefinición del papel de la poesía tradicional en razón de su asociación con los regímenes democrático y tiránico. Esto, según pretendo mostrar, puede vincularse de manera legítima con la polémica anticirenaica de Platón contra Aristipo. Para ello, por un lado, exploraré los rasgos del biotipo tiránico y su régimen concomitante en la República VIII-IX y, por otro, analizaré sus vínculos con los planteamientos anticirenaicos en el Gorgias. Este examen (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  14
    Valoración y confianza de los espectadores de los programas de salud de TVE.Lorena Cano-Orón & Marta Portalés Oliva - 2019 - Arbor 195 (793):520.
    Televisión Española ha hecho posible la divulgación de temas médicos en la temporada de 2016 a través de los cuatro programas especializados en salud: Saber vivir, Centro médico, Esto es vida y El ojo clínico. Con el objetivo de conocer mejor su recepción por parte de los telespectadores, este estudio analiza, por un lado, los datos oficiales de audimetría y, por otro, los de una encuesta lanzada a través de las redes sociales. Con el cuestionario, al que han respondido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Lectura y escritura en un programa de formación de Profesores de Inglés.Verónica Ormeño Cárdenas, Elena Llanquileo Aranda & Carmen Gloria Sáez Alvarez - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):460-477.
    Este artículo da cuenta de una entrevista realizada a doce profesores que ejercen docencia en un programa de Pedagogía en Inglés de una universidad chilena, que busca identificar los géneros que solicitan leer y escribir a los estudiantes durante su formación de pregrado, y las principales dificultades detectadas en ambas habilidades. Mediante análisis de contenido se pudo identificar una variedad de géneros en lecturas asignadas, no así en escritura, en donde tanto la práctica como la enseñanza explícita de los géneros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Tecnociencias y transformación social: las nanotecnologías y los programas Converging Technologies.Javier Echevarría - 2008 - In Diego Bermejo (ed.), En las fronteras de la ciencia. Rubi, Barcelona: Anthropos Editorial. pp. 101--128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Género, interculturalidad en el programa de becas universitario, Arequipa (Perú).Gleny Gongora Fernández - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-11.
    La búsqueda por tener igualdad efectiva entre hombres y mujeres, es interés público del Perú. Un mecanismo válido para construir relaciones equitativas y de igualdad social; especialmente en, el acceso y oportunidad de la educación superior, en expansión por la demanda de los jóvenes en seguir una carrera universitaria con recursos propios o con la oferta de becas por el estado. Ante un ámbito local y nacional de poblaciones vulnerables y diferentes, que supone contar con las mismas opciones y participación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  26
    Orfeo en los Infiernos. Imágenes apulias del destino del alma.Paloma Cabrera - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:31-56.
    Un pequeño grupo de vasos apulios de la segunda mitad del siglo IV a.C. representan el descenso de Orfeo a los Infiernos, su llegada ante el palacio de Hades y Perséfone, donde logró con su canto conmover a los dioses infernales. El programa iconográfico de estos vasos, pleno de relatos míticos y de enseñanzas religiosas destinadas a proporcionar consuelo y esperanza de vida más allá de la muerte, nos permite conocer el imaginario del reino subterráneo y a esta figura religiosa (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    El programa fenomenológico y la construcción husserliana de los adversarios en “La filosofía como ciencia estricta”.Hernán Inverso - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):251-277.
    Husserl se esforzó por desarrollar vías de abordaje a la fenomenología que facilitaran su expansión. En “La filosofía como ciencia estricta” traza un diagnóstico de los obstáculos en el entramado de naturalismo e historicismo, y estudia su lógica deconstrucción a través de tres tópicos: apelación al psicologismo como elemento del naturalismo, interpretación de Hume como protofenomenólogo y lectura historicista de Dilthey. Esto permitirá observar datos relevantes sobre el modo como Husserl concibe en este período la especificidad y alcances de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    El Papel de la Katharsis En El Programa Aristotélico de Educación Musical. Su Relación Con la Función Lúdica y Con la Educativa de la Mousikē.Viviana Suñol - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 1 (2):122.
    La _mousikē_ (μουσική) es el núcleo del programa educativo que Aristóteles diseña en la _Política_ para el mejor régimen. El filósofo le asigna a esta disciplina diferentes funciones y propone una consideración jerárquica de ellas. Aunque men­ciona explícitamente tres propósitos musi­cales, a saber, el juego, la educa­ción y el ocio, en el últi­mo capítulo de la obra refiere a la _katharsis_ (κάθαρσις) como una función diferen­ciada, cuyo vínculo con las restantes no precisa (_Pol_. 1341b38-40). Mi propósito en el presente trabajo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  69
    Deducción y conocimiento en los orígenes de la teoría de la demostración (Deduction and Knowledge in the Origins of Proof Theory).Javier Legris - 2001 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 16 (3):521-538.
    Este trabajo tiene por objetivo examinar la idea de deducción metamatemática en el programa de Hilbert, mostrando su dependencia de conceptos gnoseológicos, tales como el de conocimiento intuitivo. También se comparará esta concepcion de la deducción con la fundamentación intuicionista de la logica. Sostendré que esta deducción metamatemática lleva a una caracterización de la logica como una teoría de las deducciones formales en un sentido particular.This paper aims to examine the idea of metamathematical deduction in Hilbert’s program showing its dependence (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Francisco Carpintero Benítez.Racionales En la Reflexión Los Constructos - 2010 - Dikaiosyne 24 (13).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    El Anglo-eurocentrismo en los currículos universitarios de filosofía: una revisión sistemática de literatura.Laura Patricia Bernal Ríos - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):158-197.
    Este artículo ofrece una revisión sistemática de los debates sobre el anglo-eurocentrismo en los currículos universitarios de filosofía, enfocándose en la necesidad de mayor diversidad cultural. A partir de la revisión de 52 estudios de la última década, se distinguen seis debates principales que develan las implicaciones del anglo-eurocentrismo en la filosofía académica: 1) reconocer el etnocentrismo anglo-eurocéntrico en la identidad disciplinaria de la filosofía, 2) tomarse en serio el multiculturalismo filosófico, 3) recurrir en todo o en parte a las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Epigénesisy validez: EI papel de la embriología en el programa transcendental de Kant (epigenesis and validity: The role of the embriology in Kant's transcendental program).Eugenio Moya - 2005 - Theoria 20 (2):143-166.
    Este artículo examina eI significado de los términos biológicos “epigénesis” y “preformación” en eI desarrollo imelectual de Kant, así como sus implicaciones epistemológicas. De hecho, las ideas de espontaneidad y sistema, centrales en la teoría kantiana de la mente, encontraron su analogía empírica en la idea de epigénesis de la naturaleza, una noción que Kant utiliza para dar respuesta a la cuestión de la genesis y validez de las represenraciones puras. Para el autor, la idea de epigénesis compendia la revolución (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  32
    ¿Fenomenología de lo Concreto? Crítica Fenomenológico-Política del Programa Filosófico de Heidegger en 1919/20 A Political-phenomenological Critique of Heidegger’s Philosophical Program in 1919/2.Francisco de Lara - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (1):37-56.
    RESUMEN: El artículo expone el programa filosófico de Heidegger en su cursoProblemas fundamentales de la fenomenología de 1919/20 y destaca su concepto de concreción. Por esa vía se explicita cuál es para Heidegger el asunto y la tarea de la filosofía. Finalmente, se lleva a cabo una crítica de sus pretensiones tanto de concreción como de formalidad, mostrando que ambas están lastradas por varios prejuicios. Para finalizar, se ponen de relieve, también de forma crítica, algunas consecuencias fenomenológicas y políticas de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  30
    Epigénesis y validez: El papel de la embriología en el programa transcendental de Kant (Epigenesis and validity: The role of the embriology in Kant's transcendental program).Eugenio Moya - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 20 (1):69-85.
    El artículo hace una lectura naturalizada y novedosa del transcendentalismo kantiano, a partir de la idea de epigénesis, una idea, extraída del campo embriológico, que Kant utiliza no sólo para plantear una interesantísima teoría de la evolución natural, sino también para explicar el origen y validez de los conocimientos a priori.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  17
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    La grave crisis del sistema carcelario en los centros de privación de libertad.Irene Yuglan Coello Chang & Ana Fabiola Zamora Vázquez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240138.
    El sistema penitenciario de Ecuador enfrenta una crisis estructural de proporciones preocupantes. Esta investigación se centra en analizar las diversas causas que han precipitado esta situación, con el objetivo de determinar la responsabilidad del Estado ecuatoriano en esta crisis. Se examina específicamente si el Estado cumple adecuadamente con su obligación de rehabilitar a los condenados y reintegrarlos a la sociedad tras el cumplimiento de sus penas. Se evidencia una ausencia significativa de programas efectivos de reinserción para las Personas Privadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Ciudadanía en el nuevo Programa de Educación ciudadana.Daniela Gutiérrez Contreras - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-13.
    Este artículo busca presentar una lectura posestructuralista sobre el Programa de Educación Ciudadana orientado a estudiantes de tercero medio que se implementa actualmente en Chile desde el 2021. Al respecto, pareciera que la educación cívica se entiende como una posible solución a las críticas expuestas en las revueltas estudiantiles que inician el 2006 y que se han mantenido hasta el día de hoy, el análisis del discurso permite indagar qué aspectos de la ciudadanía se buscan enseñar en la sala de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    El uso de la expresión plástica en los museos de Bolonia.Carmen Gómez Redondo & Beatrice Borghi - 2020 - Clio 46:188-201.
    En el siguiente artículo se muestran los resultados de una investigación sobre el uso de técnicas plásticas en los programas educativos de los museos de la ciudad de Bolonia. Para ello se ha diseñado una herramienta específica para la recogida de datos sobre el uso de técnicas plásticas en los diseños educativos en los museos de la ciudad, siguiendo con los principios de investigación de corte cualitativo. Tras el análisis de los datos obtenidos los principales resultados que arroja el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Conocimiento de los computadores: análisis de programas clásicos.José Mª Martín Martín - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7.
    RESUMENLa inteligencia artificial se suele definir como el estudio de cómo programar ordenadores que sean capaces de llevar a cabo aquellas cosas que la mente puede hacer. En este estudio vamos a centrarnos en los programas clásicos de inteligencia artificial y trataremos de ver qué tipo de conocimiento poseen los ordenadores, si lo poseen.PALABRAS CLAVEINTELIGENCIA ARTIFICIAL-CONOCIMIENTO ARTIFICIAL-HABITACIÓN CHINAABSTRACTArtificial intelligence is somtiemes defined as the study of how to program computers to enable them to do the sorts of things that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    El programa filosófico-político de Rousseau: el vínculo teórico entre el Discurso sobre los orígenes y fundamentos de la desigualdad entre los hombres y El contrato social.Juan Camilo Gallo-Gómez - 2021 - Areté. Revista de Filosofía 33 (1):95-117.
    Este artículo busca presentar el legado teórico-político de Rousseau a través de la interpretación de su _Discurso sobre los orígenes y fundamentos de la desigualdad entre los hombres y el Contrato social_, entendidos como una unidad argumentativa y metodológica en la obra del ginebrino. Para esto se expondrán en un primer momento las consideraciones normativas y antropológicas que marcan el problema político de Rousseau. A partir de allí se presentarán las ideas principales de su noción de democracia, para finalmente concluir (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    Programa de doctorado en patrimonio cultural desde un proyecto de cooperación internacional.Margarita Victoria Hernández Garrido, Milene Soto Suárez & Neris Rodríguez Matos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-9.
    Este trabajo tiene como objetivo revelar el contexto de surgimiento y los componen- tes teóricos - metodológicos de un programa de formación doctoral sobre patrimo- nio cultural con enfoque interdisciplinar, elaborado en el marco de un Programade Cooperación Internacional. En lo metodológico, se propició el desarrollo de una metodología cualitativa sin desestimar lo cuantitativo. Los impactos del programa revelan un nivel superior de calidad de los procesos formativos en la Universidad de Oriente, el perfeccionamiento de competencias académicas y científicas al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Nuevas Tecnologías Digitales En Acción: “Estar Conectado” En la Experiencia de Jóvenes de Sectores Populares En El Marco Del Programa Conectar Igualdad En El Gran la Plata.Nicolás Welschinger - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:435-460.
    Este artículo explora los usos de las nuevas tecnologías digitales que realizan jóvenes de sectores populares beneficiarios del Programa estatal de alfabetización digital Conectar Igualdad (PCI) en una escuela del Gran La Plata. Sobre la base de primeras interpretaciones de una investigación en desarrollo, se intenta comprender la productividad de ciertos cursos de acción a los que la incorporación masiva de las netbooks a partir del escenario escolar habilita. En particular se enfoca en la posibilidad que ahora disponen los jóvenes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  73
    Las pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo.Marco Raúl Mejía & Programa Ondas - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:58-101.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  80
    Change Beyond Syncretism: Ouyi Zhixu’s () Buddhist Hermeneutics of the Yijing ().Yuet Keung Lo - 2008 - Journal of Chinese Philosophy 35 (2):273–295.
  46.  30
    Daoist simulated sermonization: Hermeneutic clues from buddhist practices.Yuet Keung Lo - 2010 - Journal of Chinese Philosophy 37 (3):366-380.
  47.  9
    Juicios de famoses en la sociedad hipermediatizada: tematizaciones feministas y circulación discursiva en los debates de celebridades.Paloma Rubin & Verónica Aráoz - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:102-128.
    El objetivo de este artículo es caracterizar los intercambios discursivos mediatizados entre dos figuras públicas, Ana Rosenfeld y Florencia Freijo, en programas de espectáculos y en redes sociales en torno a un juicio familiar de celebridades en Argentina en 2022. A partir del análisis, identificamos la presencia de demandas feministas históricas en las tematizaciones de las interlocutoras sobre el proceso legal. El metalenguaje que empleamos en este trabajo retoma los aportes de la sociosemiótica y los estudios de la cultura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    Ética y autorregulación en los procesos de formación profesional en educación.López Calva, Juan Martín, Gaeta González & Martha Leticia (eds.) - 2014 - Iztapalapa, México D.F.: Ediciones del Lirio.
  49.  18
    Programa del sistema de ayuda centrada en la persona de grupos sociales excluidos. Antecedentes teóricos y procedimientos.Joao Marques-Teixeira - 2006 - Polis 15.
    En este trabajo, el autor describe el Programa de sistemas de ayuda centrado en la persona que fue desarrollado para responder las demandas de las personas de la ciudad de Oporto, socialmente excluidas. Se describe el principio fundamental y los componentes del programa, junto con su proceso de realización. Finalmente, se ofrece una reflexión crítica de todo el programa y las expectativas de los futuros desarrollos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Georg Lukács: from romanticism to Bolshevism.Michael Löwy - 2023 - New York: Verso. Edited by Patrick Camiller.
    Explains the mutation that occurred in Lukács's thought between 1909 and 1929.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
1 — 50 / 995